160.-Michael Saylor: enemigo de Bitcoin (análisis de la nueva ortodoxia)
Ni bien BTC fue capturado por el establishment, empezaron a emerger defensores de esta nueva versión degradada y deliberadamente discapacitada de Bitcoin… como Michael Saylor.
Ni bien BTC fue capturado por el establishment, empezaron a emerger defensores de esta nueva versión degradada y deliberadamente discapacitada de Bitcoin… como Michael Saylor.
El dinero estatal sin valor ni respaldo no es cosa de la modernidad. En la segunda parte de nuestra especial sobre el apocalipsis inflacionario inevitable que supone la moneda en manos del Estado, hablamos de Kublai Kan, pionero en la extracción de recursos con dinero de papel de uso obligatorio.
La historia demuestra que, tarde o temprano, la combinación de creciente represión financiera e inflación descontrolada no es excepción sino regla dentro del sistema monetario estatal. Con la ayuda de Ian Blas y Leo Beltrán, tratamos de dilucidar por qué el dinero fiat nunca preserva su valor, y exploramos las distintas estrategias que podemos emplear para defendernos del saqueo institucionalizado.
Cada nueva intervención de espaldas al mercado multiplica los problemas de Bitcoin-BTC, y cada nuevo problema requiere a su vez nuevas intervenciones… ¿Cómo se sale de esta espiral descendente?
Si no hacemos un pequeño sacrificio ahora –si nos callamos por miedo a incomodar con la verdad–, en el futuro tendremos que hacer sacrificios mucho mayores.
La mayoría de los malentendidos en Criptolandia surgen de ignorar las razones por las cuales Satoshi eligió la prueba de trabajo como mecanismo de consenso.
Luke Dashjr, desarrollador de la principal implementación de Bitcoin-BTC, dice haber perdido más de 200 btc en un hackeo… ¿Qué nos queda entonces a los legos? ¿Es verdad que nadie está seguro? ¿Hay que renunciar a la autocustodia de las cripto?… ¡No caigas en la trampa!
Bitcoin-BTC pasó de ser una amenaza existencial para el monopolio estatal de la moneda, a ser el perrito faldero de las instituciones financieras tradicionales y la mascota predilecta de políticos inescrupulosos… ¿Y ahora qué?
Para escapar al destino de servidumbre que nos tienen preparado los enemigos de la libertad, es necesario entender cómo piensan, y qué los motiva. Entre otras cosas, en este episodio hablamos de: socialismo (y por qué es incompatible con la vida humana); creación y destrucción de riqueza; teorías válidas versus ideologías; los encantos del poder; apologetas del estatismo; ¿ciclo de las civilizaciones o ciclo de los estados?
En un futuro no muy lejano, esto es lo único que te va a importar de una criptomoneda: ¿es realmente resistente a la estatización?